Cómic o Historieta
El origen de la historieta o cómic y su evolución
El cómic o historieta es considerado un producto cultural de la modernidad
industrial y política occidental que surgió en paralelo a la evolución de la
prensa como primer medio de comunicación de masas. Pero su punto de partida se
encuentra entre la aparición de la imprenta, en 1446, y de la litografía, en
1789.
Hacia finales del siglo XIX
tanto en Europa como en Estados Unidos, los periódicos recurrían a diferentes
incentivos con el fin de atraer el mayor número de lectores y, por consiguiente,
controlar el mercado. La modernización de los sistemas de impresión en Estados
Unidos permitió que a partir de 1893 se incluyera una página en color en los
suplementos dominicales. Las series germinales fueron Hogan’s
Alley (1895) de Outcault, protagonizada por The Yellow Kid, The Katzenjammer Kids (1897)
de Rudolph
Dirks, y Happy Hooligan (1899)
de Frederick
Burr Opper. Fueron éstas las que sentaron las bases del cómic actual,
con las secuencias de imágenes consecutivas para articular un relato, la permanencia
de uno o más personajes a lo largo de la serie y la integración del texto en la
imagen, con los globos de diálogo.
La auténtica edad de oro del cómic tuvo
lugar a mediados del siglo XX, cuando proliferan las tiras diarias en la
prensa, los comic
books y los superhéroes. Es en ese momento
cuando el cómic experimenta una rápida expansión internacional,
diversificándose ampliamente el género.
En la actualidad disponemos
de un riquísimo
fondo de cómics, historietas, novelas gráficas o manga,
que son una muestra de la gran versatilidad del género.
Actividad de Aprendizaje
Deberás de investigar en tu libro de Ciencias de la Comunicación la estructura del Cómic o Historieta y elaborar un Mapa Conceptual
Comentarios
Publicar un comentario