Estructura del Periódico y Revista

EL PERIÓDICO

Plana: Es una de las caras en las cuales se escribe

Primera plana: es la hoja principal del periódico ( la primera) en la cual se dan a conocer los hechos más relevantes.

Cintillo: es una pequeña línea sobre la cual se escribe el nombre del periódico.

Secciones: son todas y cada una de las partes informativas en que se divide el periódico (temas), política, deportes, etc.

Suplemento: es un texto extra que contienen algunos periódicos con información de interés.

Columnas: son escritas por periodistas especializados en el cual se analiza un tema de interés.

Logotipo: es el gráfico que identifica al periódico.

Lema: es una frase corta que identifica la filosofía de la empresa.

Fechario: es el espacio en el cual se pone la fecha del día.

Directorio: son datos o teléfonos de interés para que el lector pueda hacer uso de ellos en un momento dado.

Titular: es la frase principal de una noticia.

Fotografía: es la descripción gráfica de la noticia.

Pie de foto: es una pequeña frase que explica verbalmente lo que aparece en la imagen.

Orejas: son los anuncios que aparecen el en las esquinas superiores de la primera plana.


LA REVISTA


Las revistas son medios de comunicación que dirigen una enorme gama de informaciones a una amplia variedad de lectores.

La revista se diferencia del periódico en que éste trabaja principalmente con noticias y aquélla con artículos. Por éste, entre otros motivos, la publicación del periódico interesa día a día, en tanto que la revista tiene más vigencia.

Estructura externa.- En la portada se encuentra el título o logotipo; el lema, que es una frase que muestra la tendencia o filosofía de la revista; el calendario que contempla la fecha, el número, el año, el volumen y el precio; el sumario, que desempeña el papel de índice y enuncia el contenido de la revista o los títulos de los artículos; finalmente lleva ilustraciones de colores que son lo más atractivo.

Los creadores de estas publicaciones procuran que su presentación sea llamativa y alegre para que incite al placer de la lectura.

El tamaño es funcional, diseñado para que se acomode fácilmente en el bolsillo o en el portafolio.

El directorio repite y amplía los datos de identificación de la portada, con frecuencia va en la estructura interna de la revista.

Las cabezas de los artículos constituyen otros elementos sugerentes que hacen una invitación prometedora al lector.

La estructura interna.- Los artículos son la parte medular de la estructura interna. El título del artículo enuncia el asunto que se va a tratar. El subtítulo, que sintetiza el contenido del artículo, sirve para captar la atención del lector, aumentar su curiosidad e impulsarlo a leer. Entre los artículos se destacan principalmente: la editorial, la crítica, el reportaje, la columna, la crónica, la entrevista, la encuesta y el ensayo. Todos ellos analizan e interpretan hechos ya ocurridos.

Clasificación.- Más que por otros detalles, las revistas difieren por su contenido: las hay especializadas, para ingenieros, artistas; hay otras para damas, y tratan temas sobre la moda, recetas, tejidos; algunas son de entretenimiento como los cómicos o las de diversión; de aventuras, fantasiosas, sentimentales, de conocimientos especializados, de cultura general, de material fotográfico, etc.

Las ilustraciones fotográficas: en lo general las revistas están muy ilustradas con fotografías de colores, con ilustraciones llamativas, con esquemas, croquis, mapas, dibujos, etc.

Vídeo la Estructura del Periódico


Vídeo la Estructura de la Revista



Comentarios

Entradas populares